Entradas

¿QUÉ SE PUEDE PROGRAMAR?

Imagen
Aplicaciones de utilidad: Aplicaciones que realizan funciones específicas para facilitar la vida diaria, como calculadoras, agendas, alarmas, convertidores de unidades, entre otras. Juegos: Juegos simples o complejos que involucran interacción del usuario, gráficos, sonidos y lógica de juego. Aplicaciones educativas: Aplicaciones diseñadas para enseñar conceptos específicos, como matemáticas, idiomas, ciencias, etc. Esto puede incluir juegos educativos, cuestionarios, aplicaciones de aprendizaje interactivo, entre otros. Aplicaciones de redes sociales: Aplicaciones que permiten a los usuarios conectarse, compartir contenido, chatear, publicar, seguir a otros usuarios, etc. Aplicaciones de salud y bienestar: Aplicaciones que ayudan a los usuarios a rastrear su salud, ejercicio, dieta, sueño, entre otros. Aplicaciones de productividad: Aplicaciones diseñadas para mejorar la productividad y la organización personal, como listas de tareas, administradores de proyectos, recordatorios,...

¿QUÉ ES LA PROGRAMACION EN BLOQUES?

Imagen
 La programación en bloques en App Inventor es una forma visual y simplificada de escribir código para crear aplicaciones móviles. En lugar de escribir líneas de código tradicionales, los usuarios pueden construir programas utilizando bloques de funciones y acciones predefinidas que se ensamblan en un editor gráfico. En App Inventor, los bloques representan diferentes elementos de programación, como acciones, eventos, operaciones matemáticas, control de flujo, interacción con el usuario, entre otros. Estos bloques están organizados en categorías según su función, lo que facilita su ubicación y uso. Los usuarios pueden arrastrar y soltar estos bloques en un lienzo de diseño para construir la lógica de su aplicación. Luego, pueden conectar los bloques entre sí para definir cómo se comportará la aplicación en respuesta a diferentes eventos y acciones del usuario. La programación en bloques en App Inventor es especialmente útil para personas sin experiencia en programación, como estudi...

¿QUÉ ES?

Imagen
App Inventor parte de una idea conjunta del Instituto Tecnológico de Massachusetts y de un equipo de Google Education. Se trata de una herramienta web de desarrollo para iniciarse en el mundo de la programación. Con él pueden hacerse aplicaciones muy simples, y también muy elaboradas, que se ejecutarán en los dispositivos móviles con sistema operativo Android. App Inventor es un lenguaje de programación basado en bloques (como piezas de un juego de construcción), y orientado a eventos. Sirve para indicarle al “cerebro” del dispositivo móvil qué queremos que haga, y cómo. Es por supuesto muy conveniente disponer de un dispositivo Android donde probar los programas según los vamos escribiendo. https://codeweek.eu/docs/spain/guia-iniciacion-app-inventor.pdf

¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Imagen
 La importancia de App Inventor radica en su capacidad para democratizar el desarrollo de aplicaciones móviles, promover la educación en informática y empoderar a las personas para que creen soluciones tecnológicas. Sin embargo, debido a la naturaleza general de esta información, las referencias bibliográficas específicas pueden ser limitadas. Accesibilidad y democratización del desarrollo de aplicaciones: App Inventor permite a personas sin experiencia en programación crear aplicaciones móviles de manera sencilla y visual. Esto democratiza el proceso de desarrollo de aplicaciones, permitiendo que una amplia gama de personas, desde estudiantes hasta emprendedores y aficionados, puedan crear sus propias aplicaciones sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Fomento de la educación en informática: Al hacer que el desarrollo de aplicaciones sea más accesible, App Inventor se convierte en una herramienta valiosa para enseñar conceptos de informática y programación. Mu...